Esta sección contiene el resultado de las preguntas que se formularon a las personas informantes de cada hogar, que proporcionan información sobre sus condiciones de vida y las de los miembros de la familia.
Las características y condiciones de los hogares tienen directa relación con el estado de los grupos vulnerables; las familias pueden ser factores fundamentales para el cuidado de estas personas.
Esta sección verifica el cumplimiento de la protección de un núcleo básico de derechos, incluidos el derecho a la vida, el respeto a la integridad física y material de la persona, y su derecho a tener una vida digna.
Seguridad alimentaria
En los últimos 12 meses, ¿usted u otra persona de su hogar dejó al menos un día de desayunar, almorzar o cenar?
Fuente: Encuesta de hogar, mayo 2024
Seguridad alimentaria
En los últimos 12 meses, ¿usted u otra persona de su hogar dejó de comer para dar de comer a otra persona del hogar?
Fuente: Encuesta de hogar, mayo 2024
Seguridad alimentaria
¿Alguien del hogar es beneficiario de algún programa de nutrición?
Fuente: Encuesta de hogar, mayo 2024
Seguridad alimentaria
En los últimos siete días, ¿cuántos días ha podido comer los siguientes alimentos?
Fuente: Encuesta de hogar, mayo 2024
Convivencia
¿Considera que la convivencia familiar en este hogar es buena?
Fuente: Encuesta de hogar, mayo 2024
Seguridad y victimización
¿Cómo es el ambiente en este sector, en cuanto a seguridad?
Fuente: Encuesta de hogar, mayo 2024
Seguridad y victimización
En los últimos 3 meses, ¿alguno de los miembros del hogar ha sido víctima de un robo, asalto, extorsión u otra forma de violencia?
Fuente: Encuesta de hogar, mayo 2024
Seguridad y victimización
¿En qué lugar fue víctima de un robo, asalto u otra forma de violencia?
Fuente: Encuesta de hogar, mayo 2024
Seguridad y victimización
¿Qué hacen frente a una situación de inseguridad?
Fuente: Encuesta de hogar, mayo 2024
Seguridad y victimización
¿Riobamba es un cantón seguro para mujeres, niñas, niños y adolescentes?